slide1

Alt1040. Noticias acerca de Internet, diseño, música, cine, opiniones, weblogs y medios

Es uno de los weblogs de tecnología más seguidos de la blogosfera hispana.

slide2

Bitelia. Blog de software, internet y servicios web

Software y aplicaciones para mejorar tu vida, guías de uso, trucos, listas, noticias y todo sobre tecnología.

slide3

Xataka. Publicación de noticias sobre gadgets y tecnología.

Últimas tecnologías en electrónica de consumo y novedades tecnológicas en móviles, tablets, informática, etc.

slide4

Wwwhatsnew. Aplicaciones, marketing y noticias en la web.

Servicios que os pueden ser útiles para dibujar, gestionar tareas, hacer amigos, encontrar restaurantes...

slide5

Fayerwayer. Discusiones y opiniones de lo ultimo en tecnología y gadgets

Con secciones dedicadas a Internet, Software o Redes Sociales es un referente a nivel de tecnología en español.

11 de febrero de 2025

DeepSeek: la startup china que está redefiniendo los límites de la Inteligencia Artificial

DeepSeek
En un mundo dominado por gigantes como OpenAI, Google DeepMind o Meta AI, surgen actores menos mediáticos pero igualmente disruptivos. Uno de ellos es DeepSeek, una empresa china que en los últimos años ha demostrado que la innovación en inteligencia artificial no tiene banderas.


¿Cómo una empresa desconocida se convirtió en un referente global en IA generativa y aprendizaje profundo?. Si nunca has oído hablar de DeepSeek, este artículo te descubrirá por qué deberías seguirle la pista.

1. Orígenes: los cimientos de DeepSeek


✓ Fundación y contexto


DeepSeek nació en 2023 bajo el ala de Hangzhou DeepSeek Intelligence Technology Co., Ltd., con sede en Hangzhou (China). A diferencia de otras startups, surgió con un enfoque claro: democratizar el acceso a modelos de IA avanzados para empresas y desarrolladores.

Sus creadores son un grupo de ingenieros y científicos de datos con experiencia previa en gigantes tecnológicos chinos como Alibaba, Baidu y Tencent. Esta mezcla de talento técnico y visión comercial ha sido clave en su crecimiento.

✓ Misión inicial


Desde el principio, buscaron resolver un problema crítico: la escalabilidad de los modelos de IA sin sacrificar eficiencia. Mientras otros se enfocaban en modelos cada vez más grandes (como GPT-4), DeepSeek apostó por algoritmos optimizados para tareas específicas.


Admin using laptop to maintenance artificial intelligence neural networks

2. Trayectoria: de startup a referente en IA generativa


✓ 2023: lanzamiento de DeepSeek-R1


Su primer modelo, diseñado para análisis predictivo en finanzas, ganó atención por su precisión en mercados volátiles. Fue adoptado por bancos y fondos de inversión asiáticos.

✓ 2024: la revolución de la serie "MoE" (Mixture of Experts)


DeepSeek lanzó modelos basados en arquitecturas MoE-128, que distribuyen tareas en submódulos especializados, lo que redujo costes computacionales un 40% frente a modelos densivos como LLaMA-2.
Como muestra de ello, DeepSeek-MoE-16B compitió en rendimiento con modelos de 70B parámetros, según benchmarks como HELM.

✓ Colaboraciones estratégicas


Alianzas con Huawei para integrar sus modelos en chips Ascend y con Xiaomi para optimizar asistentes virtuales.

✓ Open Source vs. Software Privado


A diferencia de su competencia, DeepSeek mantiene un equilibrio: publica modelos gratuitos (como DeepSeek-Coder-33B para programación) mientras ofrece versiones premium para empresas.

3. Tecnología diferenciadora: ¿qué hace único a DeepSeek?


✓ Eficiencia energética


Sus modelos consumen hasta un 60% menos de energía que alternativas equivalentes, gracias a técnicas como sparse training y cuantización dinámica.

✓ Enfoque "Vertical First"


En lugar de modelos generalistas, desarrollan IA especializada en sectores como:

  • Salud: diagnóstico por imágenes con un 98% de precisión en detección temprana de cáncer de pulmón (según estudios internos).
  • Retail: sistemas de recomendación que aumentan ventas un 15-20% para e-commerce asiáticos.

✓ Énfasis en privacidad


Todos los datos se procesan bajo estándares GDPR y PBST (Ley de Protección de Datos de China), clave para su expansión en Europa y ASEAN.

4. Polémicas y desafíos


Ningún camino es perfecto. DeepSeek ha enfrentado críticas por:

  • Falta de transparencia: sus papers técnicos son menos detallados que los de OpenAI o Anthropic.
  • Presión geopolítica: algunos gobiernos ven con recelo su origen chino, aunque la empresa insiste en operar de forma independiente.

5. El futuro: ¿hacia dónde va DeepSeek?


  • Expansión global: abrieron oficinas en Singapur y Berlín en 2024, señal clara de su ambición fuera de Asia.
  • DeepSeek-Next: el modelo multimodal (texto, voz, vídeo) se probará en 2025.
  • Educación: acaban de lanzar DeepSeek Tutor, un tutor de IA que personaliza el aprendizaje para estudiantes K-12.


DeepSeek no es solo otra startup de IA. Es un ejemplo de cómo la innovación puede surgir fuera de Silicon Valley, combinando eficiencia, especialización y adaptación cultural.

Para los entusiastas de la tecnología, su evolución plantea preguntas fascinantes: ¿será el modelo MoE el futuro de la IA?, ¿lograrán romper la hegemonía occidental en este campo?, ¿crees que empresas como DeepSeek cambiarán el equilibrio de poder en la IA? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!.