Mozilla Firefox (llamado simplemente Firefox) es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Linux, Android, IOS, OS X y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web. (wikipedia)
Mozilla es una organización sin fines de lucro y conforma una comunidad de tecnólogos, pensadores y desarrolladores cuya misión es garantizar que Internet sea un recurso global público, abierto y accesible a todos.
Los diez principios fundamentales del Manifesto Mozilla para profundizar en los valores y principios que guían el cumplimiento de su misión son:
1- Internet es una parte integral de la vida moderna.
2- Internet es un recurso público mundial que debe permanecer abierto y accesible.
3- Internet debe enriquecer la vida de los seres humanos.
4- La seguridad y privacidad de los usuarios en Internet es fundamental.
5- Los usuarios deben tener la posibilidad de definir la web y su propia experiencia en la red.
6- La eficacia de Internet como recurso público depende de la interoperabilidad, la innovación y una participación descentralizada en todo el mundo.
7- El software libre y de código abierto promueve el desarrollo de Internet como recurso público.
8- Los procesos transparentes basados en la comunidad promueven la participación, la responsabilidad y la confianza.
9- Es imprescindible que exista un equilibrio entre el beneficio comercial y el público en el desarrollo de Internet
10- Maximizar los aspectos de beneficio público de Internet es un objetivo importante que merece nuestro tiempo, atención y compromiso.
(lee el manifiesto completo).
El éxito de Firefox depende, en gran medida, de que los usuarios felices les cuenten a otros sobre esta alternativa que vale la pena probar.
Si eres usuario de Firefox y deseas mostrar tu apoyo, han creado una colección de insignias que puedes añadir a su sitio web para decirles a los usuarios: "Yo uso Firefox, ¡y usted también debería hacerlo!"
Puedes navegar por las insignias y copiar el código para mostrarlas en tu sitio web, por lo que no es necesario descargarlas (aunque puedes hacerlo si lo deseas).
Las imágenes se alojan en un CDN de Mozilla solo por conveniencia y rendimiento.
Si crees que Firefox es un producto genial, difunde la noticia!!
Pages - Menu
▼
27 de octubre de 2018
6 de octubre de 2018
Cómo la inteligencia artificial puede impulsar tu actividad empresarial
Antes de sumergirse de lleno en la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto que puede tener en un negocio, primero debemos entender el significado de la palabra. En los últimos años, se ha convertido en un término bastante común, y se está implementando en casi todos los sectores relacionados con una empresa.
La palabra ha causado un gran impacto, sin embargo, cabe preguntarse:
La palabra inteligente representa una persona de alto intelecto. Y IA significa máquinas y aplicaciones que contienen este intelecto y poder.
La IA fue diseñada para mejorar la experiencia del consumidor y ayudar a las empresas a tener una mejor posición frente a su competencia.
Aunque otras empresas de la misma industria pueden desplegar la misma aplicación, la diferencia está en la utilización y personalización de esa aplicación en particular.
Existen varios usos de esta tecnología, y puede ser implementada en múltiples ámbitos del negocio como la gestión de marketing, la generación de clientes potenciales, la selección de personal, atención al cliente, asistencia durante una compra, entre otros.
Sin embargo, es esencial entender cuáles son los objetivos de una empresa antes de hacer uso de la inteligencia artificial, no es aconsejable precipitarse sin conocer bien cada aspecto.

A continuación, conozcamos algunas de las mejoras que ofrece esta popular herramienta a un negocio.
La palabra ha causado un gran impacto, sin embargo, cabe preguntarse:
¿Qué es la inteligencia artificial?
La palabra inteligente representa una persona de alto intelecto. Y IA significa máquinas y aplicaciones que contienen este intelecto y poder.
La IA fue diseñada para mejorar la experiencia del consumidor y ayudar a las empresas a tener una mejor posición frente a su competencia.
Aunque otras empresas de la misma industria pueden desplegar la misma aplicación, la diferencia está en la utilización y personalización de esa aplicación en particular.
Existen varios usos de esta tecnología, y puede ser implementada en múltiples ámbitos del negocio como la gestión de marketing, la generación de clientes potenciales, la selección de personal, atención al cliente, asistencia durante una compra, entre otros.
Sin embargo, es esencial entender cuáles son los objetivos de una empresa antes de hacer uso de la inteligencia artificial, no es aconsejable precipitarse sin conocer bien cada aspecto.

A continuación, conozcamos algunas de las mejoras que ofrece esta popular herramienta a un negocio.
-
1. Mejora la experiencia de compra
Proveer una experiencia personalizada a tu cliente incrementa el engagement, crea lealtad y mejora las ventas.
Esto explica por qué las empresas están poniendo mucho empeño en ello.
Una de las ventajas de usar la inteligencia artificial es ser capaz de identificar patrones en los hábitos de navegación de los consumidores así como su comportamiento de compra. Al usar las millones de transacciones almacenadas y analizadas en la nube, la IA es capaz de brindar ofertas individuales de alta precisión.
-
2. Automatiza las interacciones con el consumidor
La mayoría de las interacciones del consumidor, tales como correos, chats online, conversaciones a través de redes sociales, llamadas telefónicas, actualmente requieren de la presencia de un ser humano.
Sin embargo, la inteligencia artificial, ofrece automatizar estas interacciones. Cuando la IA se combina con el aprendizaje automático, mientras interactúa con más plataformas, más inteligente será.
Un ejemplo de esto son los chatbots, los cuales, a diferencia de los humanos, pueden interactuar con un número ilimitado de clientes al mismo tiempo y responderán e iniciarán una comunicación, a través de un web o una aplicación.
Se estima que en el año 2020, casi el 90% de las interacciones con el consumidor serán realizadas por máquinas inteligentes que serán capaces de replicar las funciones humanas.
-
3. Asistencia en tiempo real
La inteligencia artificial es también de mucha ayuda para los negocios que necesitan comunicación constante con un alto volumen de clientes cada día.
Por ejemplo, en la industria del transporte, las empresas de autobuses, trenes y aerolíneas, que pueden tener miles de pasajeros al día, tienen la posibilidad de usar la IA para interactuar en tiempo real enviando información de viaje personalizada, como noticias sobre atrasos en los vuelos.
En el caso de los autobuses, los usuarios podrían usar la IA para obtener actualizaciones en tiempo real acerca de donde se encuentran estos vehículos y cuál es el tiempo estimado de llegada. Los usuarios podrían recibir esta información en la aplicación de la empresa de buses.
-
4. Mejora el proceso de reclutamiento
Tal vez no sea una buena noticia para las empresas que se dedican a reclutar personal, pero la IA está ayudando a los negocios a automatizar el reclutamiento de nuevos empleados.
Es capaz de filtrar rápidamente las aplicaciones de candidatos, rechazando automáticamente aquellas que no cumplan con las especificaciones personales de la empresa.
Esto no solo supone un ahorro de tiempo (o dinero en una agencia de reclutamiento), también asegura que no exista discriminación o parcialidad en el proceso de preselección.
La IA es capaz de hacerse cargo de muchas tareas administrativas relacionadas al reclutamiento.
-
5. Predice resultados
Otra ventaja de la IA es su capacidad para predecir resultados en base al análisis de datos.
Por ejemplo, ve patrones en la información del usuario que muestran si los productos en venta se podrán vender o en qué volumen. También predice cuando la demanda disminuirá.
Esto puede ser de mucha ayuda para que las empresas adquieran el producto correcto y en la cantidad necesaria.
Esta capacidad de predecir no solo será útil en el sector retail. La IA también se está usando en numerosas áreas, por ejemplo, en el sector bancario, en donde pude predecir fluctuaciones monetarias y precios de las acciones.